SALUD

Las diez ciudades que más preocupan al Gobierno por la velocidad de contagio

15.09.2020

Ginés González García fue muy crítico con CABA al asegurar que no hay control de los bares. Se quejó porque “tuvo la solidaridad del país cuando la Ciudad tenía más casos y ahora tendría que serlo con el resto del país.

Ginés González García fue especialmente crítico con las aperturas en la Ciudad de Buenos Aires por motivos recreativos. “Ya está realizada la apertura industrial y la apertura comercial, también las salidas de las familias con los niños, no le encuentro sentido a la apertura de los bares, que son muy difíciles de controlar y, a mi modo de ver, no están siendo bien controlados”, dijo.

Luego, ya en diálogo informal con los periodistas, González García contestó una pregunta de Infobae sobre cuáles son las esas zonas que más preocupan al Gobierno. Y, desde el sur hacia el norte, detalló que se trata de Río Grande (Tierra del Fuego), Río Gallegos (Santa Cruz), Alto Valle (Río Negro), Mendoza capital, Venado Tuerto (Santa Fe), Rosario (Santa Fe), Resistencia (Chaco), Jujuy capital y Orán (Salta), además del conurbano de la provincia de Buenos Aires.

En efecto, el Presidente viene transmitiendo en distintas reuniones que mantiene en la Residencia de Olivos la preocupación que le generan distintas regiones del interior que no tenían prácticamente contagios de COVID y que, luego de aperturas de fase 1 (es decir, incluyendo apertura de gimnasios y shoppings), se relajaron y no tomaron medidas preventivas ante la aparición de más casos que los habituales, lo que está estresando los sistemas sanitarios, quizás no tanto en las UTI, sino más que nada en las guardias, que no dan abasto para atender a la población que acude por síntomas de la enfermedad y no accede fácilmente a la realización de testeos.

En Río Grande y Tolhuin, Tierra del Fuego, se registran ya 2.348 casos de infectados desde el inicio de pandemia y solo en los últimos días se detectaron 342 casos de personas afectadas por el virus, números muy altos para la capacidad del sistema. En Río Gallegos ayer se vivió un día negro, según califican medios del lugar, con cinco muertes en 24 horas. Los decesos se produjeron en el Hospital Regional, llevando la cifra de muertes por COVID a 30. También allí la capacidad de respuesta del sistema está muy exigida, ya que los brotes de contagios empezaron hace dos meses y no logran detenerse.

En términos de números las provincias que más preocupan son Santa Fe, que con 19.467 contagios tiene ciudades muy comprometidas, y Mendoza, que está en 15.132 casos. Son dos provincias con sistemas sanitarios sólidos pero que en este momento están padeciendo grandes dificultades para dar respuesta a las exigencias de la población.

Córdoba está en el orden de los 14.974 casos y Jujuy en 12.399, pero en la provincia mediterránea parece contenido el último brote, lo que aún no puede verificarse en relación a la norteña. Chaco, otra provincia que arrancó mal la pandemia, está logrando aplanar la curva después de varios meses, aunque ya está en 6.792 casos y ayer tuvo 41 contagiados nuevos y 2 fallecidos.

Fuente: infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"