POLÍTICA PROVINCIAL

“Hay que pagar el mejor sueldo posible a los compañeros de trabajo”, definió Melella

24.01.2017

El Intendente de Río Grande dijo estar dispuesto a definir cuanto antes con los gremios la pauta salarial. Subrayó que de esa forma “se da mayor tranquilidad al trabajo y al desempeño de los trabajadores”.aseguró que “hay que pagar el mejor sueldo posible a los compañeros de trabajo”, al abordar el tema de la pauta salarial para este año que se ofrecerá a los gremios de ATE, ASOEM y SITOS, los únicos que “tienen representación en la Municipalidad”, aclaró.

RIO GRANDE.- El intendente Gustavo Melella aseguró que “hay que pagar el mejor sueldo posible a los compañeros de trabajo”, al abordar el tema de la pauta salarial para este año que se ofrecerá a los gremios de ATE, ASOEM y SITOS, los únicos que “tienen representación en la Municipalidad”, aclaró.

El Intendente señaló que “siempre uno da el aumento salarial que puede, sin condenar con ello al Estado a tener que pagar solamente salarios” y dijo que a criterio personal, la inflación de este año superará el 17 por ciento que fue anunciado por funcionarios del Gobierno nacional, a la hora de hablar de las paritarias con los gremios.

“Hay que pagar lo mejor posible a los compañeros de trabajo, porque su trabajo es bueno y en eso nosotros tenemos que redoblar nuestros esfuerzos”, consideró el Intendente de Río Grande, quien espera definir en los próximos días charlas con los representantes gremiales, para tratar no sólo la cuestión salarial, sino también otros temas relacionados con las condiciones laborales.

“Nuestro deseo es abordar este tema salarial con ATE, ASOEM y SITOS y acordar cuanto antes, porque eso da mayor tranquilidad al trabajo y al desempeño de los trabajadores” indicó Melella.

Dijo que “hay otras cuestiones que superan lo salarial que son el equipamiento, la capacitación, la formación en el cuidado, en todo lo relacionado al riesgo laboral y en evitar accidentes”, subrayando que “se han hecho mejoras en muchas instalaciones municipales y hay que seguir adelante en otras. Estos son puntos en los que debemos seguir creciendo”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E