GREMIALES NACIONAL

La CGT condenó «el exceso» del reclamo policial y afirmó que es una amenaza para el Estado

09.09.2020

La Central Obrera emitió un comunicado en el que señala que las características que asumió el reclamo policial "atentan contra el normal funcionamiento de las instituciones". Expreso su respaldo al gobernador Kicillof y pidió un "diálogo orgánico y jerárquico".

La CGT condenó hoy "el exceso del legítimo reclamo" de los policías bonaerenses y advirtió que "la defensa de los derechos laborales de los integrantes de esa fuerza se transformó con el paso de las horas en una real amenaza para el normal funcionamiento del Estado".


La CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña sostuvo hoy en un comunicado de prensa que "la visibilización del descontento policial quedó expuesta en las primeras horas del conflicto y todas las acciones posteriores constituyen un exceso que atenta contra el normal funcionamiento de las instituciones".

Los integrantes del consejo directivo cegetista reclamaron que "la Policía de la provincia de Buenos Aires respete el orden jerárquico y se subordine a los mandos institucionales", y señalaron que "la desigualdad social, la pandemia de coronavirus y la difícil realidad económica no justifica la insubordinación".

"El diálogo orgánico y jerárquico es el camino para devolver la tranquilidad a todos los ciudadanos de la provincia, por lo que la CGT acompaña al gobernador Axel Kicillof y apoya su gestión en estos críticos momentos", concluyó la central.

Los reclamos salariales y las protestas de las fuerzas policiales se iniciaron a las 23 del lunes último frente al domicilio del gobernador bonaerense, donde se escucharon cánticos insultantes, fuegos artificiales y bocinazos de patrulleros.

Hoy la protesta se manifestó con una movilización de policías y patrulleros en torno a la Residencia Oficial de Olivos.

Numerosas organizaciones sindicales se solidarizaron con Kicillof, como los municipales, ambas CTA, la Asociación Bancaria (AB) y los estatales (ATE) repudiaron lo que consideraron "una maniobra política contra las instituciones".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"