El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«No es momento de precarizar», Legisladores de Forja

03.09.2020

Desde el bloque de Legisladores de Forja de la Legislatura de Tierra del Fuego, se refirieron al intento de algunas empresas de retomar contrataciones que avancen sobre las condiciones laborales. “Se trata de un modelo de contratación masiva, que entendíamos como obsoleto”, destacaron los Parlamentarios.

“Lo que más llama la atención es que no son todos los sectores, son solo los más poderosos y precisamente los que más pueden resistir”, resaltaron los Legisladores de Forja respecto a la contratación de trabajadores “eventuales” en las electrónicas.

  

“Vemos con suma preocupación que algunos sectores industriales pretendan traer a las relaciones laborales un modelo de contratación masiva, que entendíamos como obsoleto, retomar la contratación bajo el modelo de trabajador -eventual-, en un sector tan programado como es el electrónico, nos retrotrae y hace recordar a la vieja política de flexibilización laboral puesta en marcha con la Ley 24.013, en la década del 90, cuando el beneficio de la contratación era pensado en función de los intereses de la patronal y avanzaba sobre los derechos de los trabajadores, con la excusa de la necesidad de ocupar más mano de obra”, señalaron los Legisladores de Forja y agregaron, “hace muchos años que la actividad industrial no utilizaba esta forma de contratación, debido a que ante trabajos extraordinarios se implementaban horas extras y cuando estas no alcanzaban, se incorporaban contratos a plazo fijo porque siempre se tuvo exactitud y certeza respecto de la producción”.

En ese mismo destacaron que, “lo que más llama la atención es que no son todos los sectores, son solo los más poderosos y precisamente los que más pueden resistir. Mientras que otros sectores de la producción, apegados a las buenas y viejas costumbres, pero priorizando la buena fe laboral a pesar de tener mucha menos capacidad económica, continúan haciendo frente a sus obligaciones con las reglas y herramientas a las que están acostumbrados los trabajadores”.

Finalmente los Parlamentarios dijeron que, “esperamos que esto no se dé, confiamos plenamente en los sectores involucrados y entendemos que seguramente arribarán a una posición que beneficie a todos”. De todas formas alertaron que, “si se llegara a dar, reclamaremos que se fundamente exactamente cada eventualidad por cada puesto de trabajo. No es momento de precarizar, es momento de ser solidarios y llevar tranquilidad al sector obrero”, concluyeron los parlamentarios.

 

Prensa bloque FORJA. Legislatura de Tierra del Fuego.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"