MALVINAS

Martin Perez: «Las y los riograndenses celebramos que la cauda Malvinas vuelve a ser política de Estado »

28.08.2020

Es porque el Ejecutivo Nacional anunció la promulgación de las leyes de demarcación del límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas, y la de creación del Consejo Nacional de Malvinas, del que participará, junto a los veteranos de guerra, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Son dos de las tres iniciativas que tienen como objetivo fijar políticas de Estado a la cuestión Malvinas.

El intendente Martín Perez destacó y valoró la promulgación de dos leyes relacionadas a la cuestión Malvinas. Las mismas, fueron votadas el 4 de agosto, pero ayer el presidente Alberto Fernández anunció su promulgación. "Reconstruir la política de Estado en torno a la Causa Malvinas demandaba acciones concretas y sólidas”.  

“La promulgación de estas dos leyes es exactamente eso. Las y los riograndenses celebramos este gran logro", expresó Perez. 
La Ley 27.757 de Espacios Marítimos contribuirá a proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del mar argentino, y propone demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas.
Respecto a la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes -Ley 27.558-, funcionará en el ámbito de la Presidencia y tendrá una composición plural. 
Su principal objetivo será trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo y, al mismo tiempo, estará conformada por integrantes de los diferentes bloques parlamentarios, juristas, académicos y representantes de la provincia de Tierra del Fuego y de los excombatientes.
Además, colaborará en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos. También propondrá y llevará adelante actividades de investigación y docencia que brinden conocimiento a los ciudadanos sobre la justicia del reclamo del ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.