MUNICIPALES

El Municipio y la Cámara de la Industria Argentina del software crearán un cluster público-privado

24.08.2020

Con el objetivo de comenzar un proceso de articulación conjunta,el Municipio y la Cámara de la Industria Argentina del software crearán un cluster público-privado.

Río Grande.-El intendente Martín Pérez mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), con el objetivo de comenzar un proceso de articulación conjunta para la creación de un cluster público-privado para el desarrollo del sector en la ciudad.
Durante la reunión se expusieron las potencialidades del sector productivo de Río Grande, la cultura de trabajo vinculado al sector de la tecnología, y los beneficios impositivos del régimen de promoción industrial.
Participaron también de la videoconferencia el subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente del Municipio, Martín Porcel; el director general de Modernización de la Gestión Pública, Jonatan Bogado; el Subsecretario de Planificación y Cooperación, Juan Pablo Deluca; y el director de Planificación Estratégica, Facundo Armas.
Al respecto, el intendente Martín Pérez comentó que, desde el Municipio de Río Grande, "tenemos la certeza de que la industria del software es parte fundamental del futuro productivo de nuestra ciudad", y afirmó que "tomamos la decisión de apostar e invertir en este sector que es uno de los más dinámicos a nivel nacional y global, y con un potencial para producir trabajo genuino y de calidad para los jóvenes de nuestra ciudad”.
En este sentido, destacó el apoyo del Gobierno Nacional debido a que "apuesta por el desarrollo de la industria de Río Grande como parte de una estrategia geoestratégica. Estamos ante una oportunidad muy importante para nuestra ciudad, y desde nuestra gestión queremos relanzar el polo tecnológico local de cara al centenario”.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), José María Louzao, explicó cuáles son los desafíos de la industria de software, y destacó la alta demanda de profesionales y técnicos del sector.
A su vez, resaltó la necesidad de concebir la industria de software, no tanto como una plataforma para la exportación de horas de trabajo calificada, sino como un proceso de desarrollo de la industria del conocimiento para generar patentes y abastecer también la electrónica local.
Como futuros trabajos, se fijaron como prioridades avanzar en un diagnóstico preciso de los actores locales a involucrar en el proceso, articular gestiones ante el estado nacional para potenciar la infraestructura en telecomunicaciones y generar un proceso de intercambio con experiencias de otras regiones y localidades del país.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"