MUNICIPALES

El intendente Martín Perez participó del lanzamiento del plan Nacional de Suelo Urbano

15.08.2020

El intendente Martín Perez participó del lanzamiento del plan Nacional de Suelo Urbano y lo hizo junto a Silvina Mónaco y José Silva, de la cartera de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio. La presentación estuvo encabezada por el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y de Interior, Eduardo de Pedro.

 El objetivo del programa es relacionar políticas de suelo con el desarrollo territorial.Mediante videoconferencia, del lanzamiento del “Plan Nacional de Suelo Urbano”, junto a funcionarios nacionales e intendentes de distintos puntos del país. Dicho programa, tiene como objetivo vincular la política de suelo con el desarrollo territorial, a fin de construir ciudades más equitativas, compactas y accesibles.  

Asimismo, apunta a la articulación entre el Gobierno Nacional, provinciales y municipales, con cuatro ejes programáticos: la producción de suelo, capacitación y asistencia técnica, mesa intersectorial de política de suelo y Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
Al respecto, Perez expresó que “celebramos el lanzamiento de este programa nacional porque nos va a permitir desarrollar una política de equidad territorial y arraigo en Río Grande. Este plan nacional permitirá ampliar y beneficiar de manera directa el acceso al suelo urbano a muchas familias”. 
En este sentido, señaló que “la política de hábitat, con este Gobierno nacional, volvió a transformarse en una verdadera política de Estado, sobre todo en este momento tan complejo que estamos atravesando”. Asimismo, agregó que “estas políticas se complementarán, mediante acuerdos con el Estado y propietarios de suelos para llevar adelante el desarrollo de convenios urbanísticos”.
“Esto se traduce en construcción de viviendas”, mencionó el Intendente, quien agregó que “el PRO.CRE.AR permitió que muchas familias tengan acceso a su vivienda propia. Su relanzamiento y ampliación del mismo, anunciado por el presidente Alberto Fernández, es una medida que tenemos que destacar porque, sin duda alguna, viene a cambiar la vida de miles de argentinos y argentinas”.
Finalmente, señaló que “en Río Grande, más de 10 mil familias hoy no pueden edificar su vivienda. Hay herramientas dentro de este lanzamiento que permiten articular entre el sector privado y público, y tener una mejor proyección para que nuestra ciudad crezca de manera planificada y ordenada”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"