El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

La Diputada del Forja-Todos Lic. Mabel Caparrós presento un proyecto de beneplácito por el trabajo ininterrumpido COPLA

14.08.2020

Durante el trabajo en comisión de relaciones exteriores y culto llevada a cabo en la cámara de diputados. La D.N. Lic. Mabel Caparrós, presentó un proyecto de beneplácito, para reconocer dos décadas de trabajo ininterrumpido de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), que ha permitido la demarcación del límite exterior de la plataforma continental de la República Argentina y, de esta manera, la reafirmación de nuestros derechos de soberanía.

COPLA, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, es presidida por el Lic. Daniel Filmus, quien participo de dicha comisión junto a su equipo.  

Cabe mencionar que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), adoptada en 1982, emana las reglas que rigen el uso de los océanos y sus recursos. Argentina firmó su adhesión a la Convención en el año 1984 y la ratificó en el año 1995, mediante la Ley Nacional N° 24.543. Por lo cual, a partir de la entrada en vigor de la CONVEMAR, Argentina comenzó a trabajar en la elaboración de una propuesta definitiva para establecer el límite exterior de la plataforma continental. Se realizaron campañas oceanográficas en el margen continental argentino que permitieron recolectar la información sísmica, batimétrica, gravimétrica y magnetométrica, que sirvieron de base para elaborar el trazado del límite exterior. Se relevaron 195.700 Km de datos, lo que equivale a 4,89 veces la circunferencia ecuatorial. Los trabajos insumieron más de 950.000 horas.  

En la actualidad la Argentina ha realizado la presentación completa del límite exterior de su plataforma continental, incluyendo la prolongación natural del territorio perteneciente a la parte continental, insular y a la Antártida. Reafirmando una vez más, la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. 

La diputada nacional solicito al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Lic. Daniel Filmus, que contemple la posibilidad de poder trasladar al ámbito educativo, el recorrido y trabajo que lleva a cabo la COPLA, visibilizando lo actualmente concretado por el estado nacional. Pensando que las y los alumnos son los mejores agentes transmisores de información, valorizando la escuela como institución, lugar apropiado para educar y visibilizar. Contar que es COPLA, cual es la tarea, atraves de videos o material de lectura que pueda llegar a cada rincón del país, de ese modo contar como llegamos a nuestro mapa bicontinental y apropiarnos de las nuevas imágenes y límites siempre hablando en términos de soberanía territorial.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"