INFORMACION GENERAL

Paula Catá, Delegada Provincial del ENACOM expreso «Los aumentos en la tarifa tiene que ser anunciado con 60 días de anticipación»

12.08.2020

Aumento en la tarifa de internet y telefonía «Tiene que ser anunciado con 60 días de anticipación»Así lo afirmó la Delegada Provincial del ENACOM Paula Catá, en diálogo con Fm Masters quién manifestó que si las empresas no comunican el aumento en la tarifa del servicio, los usuarios podrán realizar una denuncia.

En ese sentido afirmó “Las empresas de telefonía y también internet han anunciado que va haber un aumento y tiene que ser anunciado con 60 días de anticipación por notificación fehaciente. Es decir, tiene que llegar a través de la factura tanto en papel, vía e-mail o a través de una app”.

Además, agregó “Tenemos que observar que nos notifiquen, porque uno tiene que tener el derecho de decir no puedo afrontar este aumento, entonces ajusto mi plan o lo que necesite como usuario”.

Por último, afirmó “Si a mi no me notifican con 60 días ese aumento. no puede hacerse efectivo, y esa es una de las razones por las cuales los usuarios denuncian y después se sanciona a las empresas”.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.