POLÍTICA PROVINCIAL

Lo que hay que hacer es ayudar: Rossi presenció destrato de chofer de colectivo con madre y su bebé

22.01.2017

El concejal de Río Grande, Paulino Rossi, se refirió a la situación que le tocó presenciar entre un chofer de colectivos de la  línea C y una mujer que intentaba subir al trasporte con el coche de su bebé. El conductor le recriminó que "era la última vez que la dejaba subir" con el cochecito sin desarmar, a lo que el concejal le dijo que no existe tal prohibición.

Planteó la necesidad de “ver de qué manera hacemos menos angustiosa la espera” de los usuarios del trasporte público de pasajeros y destacó la importancia de la denuncia de los vecinos. 


“Justo cuando estaba bajando del colectivo en el centro estaba subiendo una mamá con el carrito. Tenemos unidades viejas, que son las de piso alto, que hay que cambiar de manera urgente”, relató en Aire Libre FM. 


Recordó que “de hecho los nuevos colectivos tienen que ser con piso bajo para garantizar la accesibilidad de las personas discapacitadas y las personas que tienen cochecito para bebé”. 


El concejal contó además que “cuando la estoy ayudando a subir el chofer le dice que era la última vez que la dejaba subir porque tenía órdenes que los cochecitos tenían que subir desarmados”. 


El chofer fue interpelado por el concejal quien le remarcó que “no existe tal prohibición y restricción y que de hecho se están cambiado las unidades de piso bajo para garantizar el acceso de estos casos. Y que ante una situación así lo que hay que hacer de mínima es ayudar”. 

El representante  por la UCR remarcó que la presentación ante el Municipio de Río Grande tiene como fin “ver de qué manera le encontramos la solución entre todos. La Municipalidad, la empresa y el sindicato; generar estas normas de convivencia que ante estas situaciones no dependa de la buena voluntad de un empleado sino que sea de carácter obligatorio de que tengan que colaborar para que una persona con discapacidades o con un carrito puedan acceder al colectivo”.

Consultado respecto de la demora del servicio de colectivos Rossi aseguró que “más en esta época, es de 30 minutos. Hay que trabajar en achicarla, de hecho se está en pleno proceso para la adjudicación del nuevo servicio”.  Agregó que los vecinos utilizan el teléfono para ver los horarios de arribo de las unidades: “me lo enseñó una señora en la calle, la aplicación ‘Cuando llega’ uno ve de que los usuarios habituales de colectivo lo usan bastante seguido porque el vecino se acerca cuando sabe que el colectivo está por llegar. Algunos días no andan y esto también es una realidad”. 


El concejal sinceró que “sabemos que tenemos un servicio deficitario, que no es bueno y estamos viviendo la transición hasta el nuevo contrato” pero hizo hincapié en la oportunidad de “ver de qué manera hacemos menos angustiosa la espera y tratar de que las cuestiones que tienen que ver con el sistema para que funcione, a través de la aplicación o de un teléfono celular poder acortar los tiempos de espera a la intemperie y mejorar las relaciones de convivencia”. 

Finalmente el edil aclaró que “yo trato de usarlo lo más habitualmente el colectivo. No es que siempre pase esto, y no quiero que se generalice porque uno no ve todos los días situaciones de restricción, pero está bueno cuando uno ve situaciones de este tipo tratar de encontrar un mecanismo para solucionarlo para que no se repita nunca más”. 

El concejal recordó que los vecinos pueden realizar denuncias a través de la aplicación Convivenciapp “porque la información es valiosa para la toma de decisión. Una cosa es un comentario, un trascendido. Si tenemos diez denuncias formales sobre una situación recurrente de problemas con el trasporte público, el que esté a cargo del control va a tener información precisa para ver de qué manera revertirla”. Remarcó que “la queja del vecino no hay que plantearla como algo malo, al contrario, es información valiosa para los que estamos en el sector público para tomar las medidas correctivas”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E