GREMIALES PROVINCIAL

Horacio Catena consideró que era «una buena noticia para transmitir a los compañeros y compañeras».

28.07.2020

Horacio Catena, en representación de la docencia, agradeció la reunión y consideró que era “una buena noticia para transmitir a los compañeros y compañeras”.

Río Grande.-Finalmente en una reunión por video conferencia, de la cual participaron dirigentes de diferentes gremios estatales; el gobernador Gustavo Melella confirmó que se pagará con el próximo cobro el aumento salarial acordado en marzo. Desde el SUTEF consideraron que se trata de “una buena noticia para transmitir a los compañeros y compañeras”.

 Desde el propio SUTEF informaron que “en la reunión el Gobernador anunció que se va a respetar el acuerdo homologado completo. Se reconocerá la suma fija atrasada que aún no se abonó y se continuará con las mesas técnicas para seguir con las negociaciones salariales y de condiciones laborales”.
Además señalaron que el gobernador Gustavo Melella “aclaró que esto se realizará por sector, debido a que hay cuestiones de ítems y adicionales que son específicas de cada uno de ellos”.
Melella indicó en su contacto con los dirigentes gremiales que les preocupaba “el congelamiento salarial, y en campaña nos comprometimos por un lado a paritarias libres y por otro lado a llevar adelante un plan de recuperación salarial”.
Luego describió los pasos que se fueron dando en ese sentido hasta lograr los acuerdos salariales, hasta que llegó la cuarentena y la consecuente caída de los recursos. Reconoció y agradeció el esfuerzo de la docencia que tuvo que dar clases de manera virtual, “¿quiénes estábamos preparados? No estábamos preparados, por eso agradecemos a todos y a todas por su compromiso”, expresó el Gobernador según el informe del SUTEF.
Por su parte Horacio Catena, en representación de la docencia, agradeció la reunión y consideró que era “una buena noticia para transmitir a los compañeros y compañeras”. Se refirió a que “se trabajará con los equipos técnicos paritarios para ver cómo siguen las negociaciones”, quedando a la expectativa de una convocatoria.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.