El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Massa: «El Congreso tratará dos temas para garantizar un mejor porvenir para los argentinos»

20.07.2020

El titular de Diputados se refirió a los proyectos de moratoria impositiva que el jueves será debatido en el plenario de Diputados y al de reestructuración de deuda externa bajo legislación local, en el Senado.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, adelantó este lunes que "esta semana, el Congreso Nacional tratará dos temas vitales para hacer frente a los problemas que trajo la pandemia" de coronavirus y que, además, "sirven para garantizar un mejor porvenir a los argentinos y las argentinas".


El titular de la Cámara baja se refirió así al proyecto de moratoria impositiva que el jueves será debatido en el plenario que, en forma virtual, se llevará a cabo en Diputados y al de reestructuración de deuda externa bajo legislación local, que el Senado comenzará a analizar mañana en comisión.

"La moratoria abre un mejor escenario a todos los actores económicos de la Argentina, a partir de la decisión del Gobierno de dar facilidades, que van desde pequeños monotributistas hasta grandes industrias y productores, para poder superar esta crisis", señaló el titular de la Cámara a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, precisó que la iniciativa "construye un plan de facilidades de hasta 120 meses, para que a la salida de la pandemia no tengamos al Estado complicando la vida de quienes generan trabajo y valor en la Argentina".

Sobre el proyecto que estudia el Senado, enfatizó: "La deuda externa argentina emitida bajo legislación local, es para darle el mismo trato en la oferta a quienes tienen títulos de deuda argentinos de esas características; consolidando el camino de seriedad, transparencia y diálogo que el Estado llevó adelante en su tratamiento hasta realizar su última oferta".

Massa dijo que se afronta esa reestructuración "entendiendo que es el máximo esfuerzo que podemos realizar los argentinos y las argentinas en una propuesta sustentable y cumplible".

"Todas estas acciones se llevan a cabo luego de extender los mecanismos remotos y telemáticos con firma digital del Congreso para garantizar el normal funcionamiento legislativo, cumpliendo el decreto de esta nueva fase", remarcó.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.