CORONAVIRUS

Cuarentena: Provincia afirmó que «sirvió mucho la fase más dura» y que «esto es prueba y error»

18.07.2020

Carlos Bianco, jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires indicó: "Esto es prueba y error y si la cosa marcha bien podemos mantener este ritmo de apertura pero si se complica, vamos a tener que dar marcha atrás".

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dijo hoy que "sirvió muchísimo la fase más dura de la cuarentena", que finalizó ayer, y afirmó que la nueva etapa que se extenderá hasta el próximo 2 de agosto, se produce porque "nos está yendo relativamente bien" en la contención de la pandemia.



"Antes de la fase dura de la cuarentena estábamos previendo que en un mes se podía saturar el sistema. El logro de estos casi 18 días fue que estamos en dos meses o dos meses y un poquito por lo que la fase anterior sirvió muchísimo", explicó el funcionario en Radio Del Plata.



En ese marco, el funcionario indico que "esto es prueba y error" y si "la cosa marcha bien podemos mantener este ritmo de apertura, si marcha muy bien, incrementarlo; pero si se complica y la ocupación de camas es preocupante, vamos a tener que dar marcha atrás".

 

Además sostuvo que esta etapa se está "transitando con la mayor precaución y responsabilidad posible" y que cree que "nos está yendo relativamente bien".



"Digo esto porque antes decían que iba a haber caos social en el conurbano, que iba a haber desabastecimiento, hiperinflación, que los trabajadores de la salud no iban a tener equipamiento médico, y nada de esto sucedió", argumentó.

 



Asimismo Bianco recordó que "todo lo que se dijo que podía suceder no sucedió, y los bonaerenses lo tenemos que tomar como un éxito todo esto, y no como un fracaso".



Del mismo modo descartó que los pronósticos negativos tuvieran que ver con "una intencionalidad política" la que calificó como "mínima", y expresó que se basaron en que "si uno miraba los países desarrollados que tenían el mejor sistema sanitario del mundo y no estaban con equipamiento, parecía casi natural pensar algo mejor para la Provincia, que no tenia ni un sistema de salud coordinado".



"El objetivo es poder ir a un marco lo más normal posible, dentro de la anormalidad que estamos viviendo", y descartó que las aperturas hayan tenido que ver con la idea de un ´cansancio social´, frente a una cuarentena estricta.



"Si hubiéramos establecido una cuarentena más estricta y la gente no lo hubiera cumplido no hubiéramos podido llegar a estos resultados de menor tasa de crecimiento de contagios, y además pudimos ver que se ha mantenido estable la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas", agregó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"