GREMIALES NACIONAL

Trabajadores de ANSES también rechazaron el pago del aguinaldo en cuotas

24.06.2020

El Secasfpi, gremio de la ANSES, se sumó al rechazó de los estatales y condenó el fraccionamiento del aguinaldo. "Ees un atropello para todos los trabajadores que continuamos con esfuerzo cumpliendo nuestras tareas diariamente durante esta pandemia", señaló.

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), que conduce Carlos Ortega, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de abonar el aguinaldo en cuotas. "Esta medida implica un grave perjuicio económico para todos los trabajadores y trabajadoras del Sector Público Nacional" aseguró.

En este sentido, Ortega cuestionó "declarada la pandemia y la implementación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para contener el avance del COVID-19, los trabajadores y trabajadoras del Estado no hemos cesado en nuestros trabajos, dado el carácter esencial de los servicios que brindamos, por lo que creemos necesario que se abone el sueldo anual complementario como corresponde".

"La medida dispuesta por el Gobierno Nacional tiene como objetivo abonar la primera cuota del sueldo anual complementario hasta la suma de 40 mil pesos brutos y la suma excedente de dicho valor abonarla en dos cuotas con los salarios de julio y agosto" explicó Ortega, por lo que señaló "es un atropello para todos los trabajadores que continuamos con esfuerzo cumpliendo nuestras tareas diariamente durante esta pandemia".

Por otro lado, y en referencia a la situación de los trabajadores y trabajadoras de la ANSES, Ortega explicó que el organismo "se instituyó como el eje prioritario en el sostenimiento de los más vulnerables, garantizando el otorgamiento de las prestaciones" y detalló que "especialmente en el Ingreso Familiar de Emergencia nuestro sindicato tuvo una participación activa en los operativos IFE realizados en los barrios más humildes y carenciados".

Finalmente, el dirigente criticó "medidas como la refinanciación de la deuda de grandes evasores, las excepciones impositivas, el apoyo económico del Estado para pagar los salarios del Sector Privado, incluyendo a las multinacionales y la demora de la sanción de la ley para las grandes fortunas, entre otras, nos llevan a plantear que deben ser los que acumularon riquezas exorbitantes, los grandes evasores, los que fugaron la plata de todos los argentinos y argentinas, quienes paguen el costo de esta pandemia".

ETIQUETAS: POLITICA NACIONAL // POLITICA PROVINCIAL // DESASTRE NATURALES //  TERMOMETRO PARLAMENTARIO // CORONAVIRUS  //TURISMO// ECONOMIA NACIONAL //  MUNDO //  ECONOMIA PROVINCIAL //  REDES SOCIALES //DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO // JUDICIALES Y POLICIALES //

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».