MUNICIPALES

Campos presentó un proyecto para la construcción de un Muelle Turístico y Productivo

17.06.2020

El Concejal del bloque Forja Todos, Walter Campos, presentó un proyecto de ordenanza para la construcción de un muelle con fines turísticos, recreativos, deportivos y productivos, en la zona de la desembocadura del río Grande.
 

"Vemos la necesidad de impulsar políticas públicas que desarrollen la producción local de alimentos, y el sector pesquero es de gran importancia para la economía local, y representa en muchas familias riograndenses un sustento alimenticio diario y de comercialización; y agravado con la crisis de la pandemia Covid- 19 es que se ve un claro desarrollo de la actividad pesquera de costa, que a lo largo de los años ha sido deportiva recreativa y además hoy es económica y sustentable" explicó el Edil.

Asimismo, mencionó el artículo 16 de la Carta Orgánica Municipal donde se declara al municipio "ribereño" de la costa del mar Argentino, e incluye en su jurisdicción parte del curso del Río Grande al que debe su nombre y demás cuencas hídricas que se encuentran en su territorio. Además en este artículo señala que "tienen derecho a la custodia ambiental de su cuenca y la obligación de no causar e impedir cualquier perjuicio sensible a sus aguas, lecho, subsuelo y especies animales y vegetales que en ella habiten".

Cabe recordar también que los espacios que forman parte del contorno ribereño del municipio son públicos y de libre acceso y circulación. Por ordenanza se establecen las normas necesarias para garantizar el derecho de acceso a las riberas y costas con fines  productivos y recreativos.

Por último, Campos destacó que "la pesca artesanal constituye uno de estos emprendimientos productivos, y está declarado de interés Municipal el desarrollo, fomento y promoción e investigación, conservación y promoción", por este motivo en el proyecto se autoriza al Ejecutivo Municipal a realizar todos los estudios de factibilidad necesarios para la correcta ejecución de la Obra y que cumpla con la reglamentación vigente, además de realizar convenios necesarios con los entes provinciales y nacionales a efectos de llevar adelante la realización de la misma tal como lo establece la Carta Orgánica municipal.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.