MUNICIPALES

Campos presentó un proyecto para la construcción de un Muelle Turístico y Productivo

17.06.2020

El Concejal del bloque Forja Todos, Walter Campos, presentó un proyecto de ordenanza para la construcción de un muelle con fines turísticos, recreativos, deportivos y productivos, en la zona de la desembocadura del río Grande.
 

"Vemos la necesidad de impulsar políticas públicas que desarrollen la producción local de alimentos, y el sector pesquero es de gran importancia para la economía local, y representa en muchas familias riograndenses un sustento alimenticio diario y de comercialización; y agravado con la crisis de la pandemia Covid- 19 es que se ve un claro desarrollo de la actividad pesquera de costa, que a lo largo de los años ha sido deportiva recreativa y además hoy es económica y sustentable" explicó el Edil.

Asimismo, mencionó el artículo 16 de la Carta Orgánica Municipal donde se declara al municipio "ribereño" de la costa del mar Argentino, e incluye en su jurisdicción parte del curso del Río Grande al que debe su nombre y demás cuencas hídricas que se encuentran en su territorio. Además en este artículo señala que "tienen derecho a la custodia ambiental de su cuenca y la obligación de no causar e impedir cualquier perjuicio sensible a sus aguas, lecho, subsuelo y especies animales y vegetales que en ella habiten".

Cabe recordar también que los espacios que forman parte del contorno ribereño del municipio son públicos y de libre acceso y circulación. Por ordenanza se establecen las normas necesarias para garantizar el derecho de acceso a las riberas y costas con fines  productivos y recreativos.

Por último, Campos destacó que "la pesca artesanal constituye uno de estos emprendimientos productivos, y está declarado de interés Municipal el desarrollo, fomento y promoción e investigación, conservación y promoción", por este motivo en el proyecto se autoriza al Ejecutivo Municipal a realizar todos los estudios de factibilidad necesarios para la correcta ejecución de la Obra y que cumpla con la reglamentación vigente, además de realizar convenios necesarios con los entes provinciales y nacionales a efectos de llevar adelante la realización de la misma tal como lo establece la Carta Orgánica municipal.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.