CORONAVIRUS

Brasil se convirtió en el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus

12.06.2020

El nuevo reporte confirmó 909 nuevas muertes y la cifra trepa a 41.828, número sólo superado por Estados Unidos. Además, sumó 25.982 nuevos contagios y alcanzó 828.810 infectados por la pandemia.

Brasil registró 909 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y acumula un total de 41.828, cifra con la que que se ubica ahora como el segundo país con más fallecimientos en el mundo, sólo superado por EEUU y por delante del Reino Unido, confirmó esta noche el Ministerio de Salud.



El país sumó además 25.982 nuevos contagios en el mismo periodo y alcanzó 828.810 infectados por el nuevo coronavirus, confirmando la segunda posición también en número de casos, por detrás de EEUU, de acuerdo con el boletín, que coincide con los datos compilados por las secretarías de los 27 estados de Brasil.



El fuerte salto en las cifras se produce en momentos en que varios gobiernos regionales y municipales prosiguen con sus reaperturas y han relajado las medidas de distanciamiento social adoptadas a fines de marzo para frenar el número de contagios.



El estado de San Pablo sigue siendo epicentro de la pandemia en el país, con 167.900 casos y 10.368 muertos, pero aún así dio un paso más en su plan de desconfinamiento y desde ayer permitir la reapertura de centros comerciales en la capital homónima, la mayor ciudad de Latinoamérica y donde viven unos 12 millones de habitantes.



Río de Janeiro, que igualmente reabrió comercios, puntos turísticos y centros comerciales esta semana, se presenta como la segunda región más afectada por la pandemia y contabiliza 77.784 infectados y 7.417 muertos.



Completan la lista de estados con más de 4.000 decesos por el nuevo coronavirus el de Ceará, en el nordeste del país y donde hay 4.788 fallecidos y 75.705 contagiados, y el amazónico Pará, que registra hasta el momento 4.132 muertes y 66.328 casos.

 


En números diarios, el estado de San Pablo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes, tuvo 223 nuevos decesos en las últimas 24 horas, seguido por Ceará, con 125 fallecidos, y Pará (102).



Los números confirman la aceleración de la pandemia en el norte y nordeste, que se ha convertido también en la región con más infectados del país.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"