JUDICIAL Y POLICIALES

Así fue la explosión en el local de Villa Crespo que afectó al SAME y bomberos

02.06.2020

El impacto dejó aturdido a Alberto Crescenti, que se encontraba en la calle, y aseguran que se "salvó de milagro". Generó un derrumbe en el subsuelo. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.

Un incendio seguido de una explosión se produjo en un edificio de 14 pisos en cuya planta baja hay un local de una importante cadena de perfumerías, en el barrio porteño de Villa Crespo.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la Avenida Corrientes al 5200, hasta donde se desplazó personal de la Estación 6ta de Bomberos de la Ciudad por un incendio que se inició en el subsuelo, sobre montículos de mercadería en una extensión.

 

Allí hubo una explosión y los bomberos trabajan en el apagado de las llamas, al tiempo que arribó al lugar la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) por hallarse productos combustibles en el comercio.

 

Asimismo llegaron el personal de la Policía de la Ciudad y del SAME, cuyo director Alberto Crescenti estaba en el lugar y resultó aturdido con el estruendo de una segunda explosión.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.