OIT

La OIT y la CEPAL presentan un informe sobre coyuntura laboral latinoamericana

21.05.2020

El estudio analiza cuáles serán los desafíos laborales en la región luego de la pandemia de coronavirus, y será presentado hoyo desde Santiago de Chile por la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinicius Pinheiro.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) presentarán de forma conjunta y virtual en una conferencia de prensa la nueva edición del informe "Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe", informó hoy el organismo laboral tripartito mundial.

 


El estudio analiza cuáles serán los desafíos laborales en la región luego de la pandemia de coronavirus, y será presentado mañana desde Santiago de Chile por la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinicius Pinheiro, se indicó un comunicado.

El análisis titulado "Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus", aborda en la oportunidad "los desafíos de empleo" en el continente latinoamericano.

Según recientes estimaciones de la CEPAL, el Covid-19 provocará una contracción económica a nivel regional de -5,3 por ciento promedio este año, ya que "la pandemia traerá consigo una combinación de choques externos e internos y será la causa de la mayor crisis económico-social de la zona en décadas, con efectos a la vez muy negativos en el empleo, la pobreza y la reducción de la desigualdad".

El estudio ofrece estimaciones sobre la dinámica del mercado de trabajo en los últimos meses y explora algunas de las políticas implementadas por los países para proteger el empleo formal, cautelar los ingresos de los trabajadores en la economía formal e informal y proteger el sector productivo, adelantó la OIT.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E