MUNICIPALES

«Si Perez quiere que se siga cobrando ingresos brutos y sellos que se lo diga al sector privado Fueguino»

20.05.2020

De esta manera la concejal de Río Grande, Miriam "Laly" Mora, salió al cruce de la crítica del intendente Martín Pérez al proyecto de emergencia enviado por el gobierno de Gustavo Melella a la Legislatura.

El Intendente de Río Grande respaldó el envío a comisión del proyecto planteando dudas sobre la compensación que tendrán los municipios, en virtud de la eximición de pagos que se plantea en el pago de los impuestos coparticipables como lo son Ingresos Brutos y Sellos.

"Si Pérez quiere que el comerciante, el pequeño empresario o constructor, siga pagando, sin ningún tipo de cambio, Ingresos brutos y el impuesto a los Sellos, lo tiene que decir de cara a la gente que pretende ser auxiliada por la iniciativa del Ejecutivo provincial", reclamó Mora.

"Es importante que el Intendente Pérez diga, de cara al sector privado, si quieren seguir recaudando estos impuestos, entonces hablaríamos con mayor claridad y blanquearían ante la sociedad fueguina por qué no quieren que se trate la ley de emergencia", insistió.

Después de leer los dichos del Jefe Comunal riograndense, "ahora entendemos por qué quieren pasar el proyecto a comisión, blanquearon que no quieren resignar ningún recurso en medio de la crisis que nos afecta a todos, en este caso en perjuicio del sector privado de la provincia", dijo la edil.

"La verdad que es lamentable la postura, muy triste, por parte del Intendente de Río Grande, plantear esta cuestión que tiene que ver con los Ingresos Brutos y los Sellos, porque precisamente lo que se plantea en el proyecto es que el sector privado no tenga mayor presión tributaria en este tiempo de crisis, pero parece que en lo único que piensan los Intendentes es en no perder recursos, sin entender todavía que hay mucha gente que la está pasando muy mal y necesita de medidas de este tipo para que puedan tener una oportunidad de recuperarse", subrayó "Laly" Mora.                                 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.