OIT

Las desigualdades en la jubilación de las mujeres

17.05.2020

Según un estudio de Previsionarte las mujeres reciben una pensión que es 33% menor a la de los hombres.Las mujeres representan una fuerza laboral de casi dos millones y si bien han ido ganando espacio en este aspecto, aún hay otros en los que no logran igualdad. La jubilación es uno de ellos, según un estudio de Previsionarte las mujeres reciben una pensión que es 33% menor a la de los hombres.

Para los especialistas hay varios factores que influyen en este tema, actualmente las mujeres jubilan a los 60 años, es decir, cinco años antes que los hombres por lo cual sus fondos son menores. También la esperanza de vida es mayor, ya que llega a los 87 años. Una situación que significa que los fondos se deben dividir por un mayor número de meses, de ahí que se plantee subir la edad de jubilación.

Además, en muchos casos se posterga el trabajo por la familia y es ahí cuando se presentan las “lagunas previsionales”. El 2008 se implementó el denominado “bono por hijo” para compensar esta situación, sin embargo no sería suficiente, según los expertos.

Fuente: CNN

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?