INFORMACION GENERAL

Ayer se aprobó el protocolo para Gasistas, Electricistas, y albañiles

05.05.2020

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos adelantó cuáles son los distintos protocolos que está analizando el Comité Operativo de Emergencia (COE). Realizó un repaso de las diversas actividades que ya se encuentran habilitadas y cómo están funcionando.

Río Grande.- La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón confirmó que “a partir de este martes, las gomerías comenzarán a trabajar para los vecinos en general, adelantándose al período invernal y que la sociedad pueda realizar el cambio de cubiertas. También lo harán, los talleres de las concesionarias habilitadas que realizan servicio post venta”. Todo dentro del marco del protocolo aprobado dentro del área de comercio, que se encuentran en la página web oficial del Gobierno de la provincia.
La titular de la cartera también adelantó que este lunes se aprobó el protocolo para los trabajadores cuentapropistas como, por ejemplo: Gasistas, Electricistas, albañiles, etc. Y detalló que “deberán presentarse en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, donde se les brindarán todas las recomendaciones de manera escrita donde figuran todos los requisitos de seguridad sanitaria que los trabajadores tendrán que cumplimentar”.
Respecto a los trabajadores que realicen tareas en domicilios tendrán que “llevar un registro de las casas a las que concurren”, aclaró Chapperón y agregó que “dicho registro es un requerimiento para el caso de que suceda alguna situación en que el área epidemiológica, del Ministerio de Salud, deba buscar los contactos, y solo se solicitará en función de que necesite”.
Por otro lado, la Ministra confirmó que “los contadores públicos se encuentran habilitados, y con protocolo aprobado, para realizar su labor los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas” y añadió que “los Colegios Públicos de Contadores, también deberán cumplir los mismos días y horarios, y además tendrán que atender con turno previo, ya que estas instituciones atienden a profesionales que deben certificar firmas”. Por parte de los estudios unipersonales Chapperón remarcó que “sólo puede concurrir el profesional y realizar su trabajo a puertas cerradas”.
En cuanto, a otros servicios profesionales como son los abogados y escribanos, la titular de la cartera de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos confirmó que “estos profesionales todavía no se encuentran habilitados para trabajar, pero que el protocolo que deberán seguir será el mismo que el de los contadores, por lo tanto, el mismo se encuentra aprobado porque la tarea no varía entre estos profesionales”.
Además, Chapperón refrendó los dichos de la ministra de salud, Judit Di Giglio con respecto a los profesionales médicos que atienden distintas patologías crónicas, que ya se encuentran aprobados desde la semana pasada para quienes deban ser atendidos de manera presencial.
Por último, la Ministra comentó que “los protocolos de industria se están evaluando y se observará con la realidad que tiene cada una de las ciudades de la provincia, cómo se van liberando las diferentes actividades”.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"