INFORMACION GENERAL

Fabiola Yañez: Es importante que no digas en redes sociales aquello que no dirías en la cara

02.05.2020

La primera dama Fabiola Yañez envió un mensaje en el Día Mundial contra el Bullying. Aseguró "uno de cada tres niños sufre acoso en el mundo" y que América Latina " es la región con más cantidad de casos e el mundo".

 

La primera dama Fabiola Yañez afirmó este sábado, en el Día Mundial contra el Bullying, que es importante que las personas "no digan en las redes sociales, donde se esconde valentía", aquello que no se diría "en la cara" y aseguró que ciberbullying "crece día a día".



Así lo expresó a través de su cuenta de Instagran, en la que publicó un video y señaló que, según Unicef, "uno de cada tres niños sufre acoso en el mundo" y que América Latina " es la región con más cantidad de casos e el mundo"

"Al bullying lo paramos entre todos", aseveró Fabiola Yañez, quien advirtió sobre el crecimiento "día a día" del ciberbullying y agregó: "Es importante que no digas en las redes sociales, donde se esconde valentía, aquello que no dirías en la cara. Tené presente que del otro lado de la pantalla hay un ser sensible como vos".

La iniciativa por el Día Mundial Contra el Acoso Escolar nació en 2013 a partir de una presentación de la ONG Bullying Sin Fronteras y fue aprobada por la Unesco con el fin de ayudar a la concientización de este problema.

Posteriormente, fue reconocido oficialmente por el Parlamento español, el Senado argentino y el Parlamento uruguayo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.