CORONAVIRUS

Fosas comunes en Brasil para los muertos por coronavirus

23.04.2020

Es en la ciudad de Manaos, Brasil, donde le reclamaron a Jair Bolsonaro medidas como un aislamiento obligatorio ante la pademia.
La ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, crea fosas comunes para enterrar a los muertos por la pandemia del coronavirus Covid-19, que generó el colapso del sistema sanitario y funerario en Brasil en medio de las fuertes tensiones entre los gobernadores y el presidente Jair Bolsonaro.

Por eso la Secretaría Municipal de Limpieza Urbana tomó la decisión de cavar fosas comunes porque "la metodología, utilizada en otros países, preserva la identidad de los cuerpos y los lazos familiares, con la distancia entre ataúdes y con la identificación de sepulturas".

 


Mientras tanto, las autoridades de Manaos indicaron que cada día se entierran cien víctimas del coronavirus Covid-19, mientras que antes de la pandemia el promedio era de treinta. Esta semana, ya habían instalado frigoríficos para contener a los cadáveres a la espera de que haya espacios donde depositarlos.

 

Sin embargo, el Ayuntamiento informó este martes por el "aumento de la demanda del cementerio público Nossa Senhora Aparecida por el Covid-19", sumado a "conflictos consecutivos" entre los familiares de las víctimas y los miembros de la prensa, el acceso al sitio quedó restringido a los allegados que van al entierro de los fallecidos "hasta un máximo de cinco personas".

Manaos, capital del estado, tiene 2,5 millones de habitantes y un solo hospital con instalaciones para cuidados intensivos. Ante este escenario se está instalando un hospital de campaña junto al sector privado.

El alcalde de la ciudad, Arthur Virgílio Neto, criticó desde las redes sociales el posicionamiento del presidente de Brasil, quien todavía no implementó medidas restrictivas para limitar el avance de la pandemia, como la cuarentena obligatoria: "Me preocupa la actitud del presidente".

El estado de Amazonas informó este martes que contabiliza 2.270 casos confirmados de coronavirus Covid-19, mientras que los fallecidos son 193, en su mayoría de la ciudad de Manaos. Además, el 51,5 % de los afectados se encuentra "en aislamiento social o en el hogar".

Al mismo tiempo, a nivel nacional el Ministerio de Salud registra 43.079 contagios y una tasa de mortalidad del 6,4 %, con 2.741 fallecimientos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.