INFORMACION GENERAL

El gobierno bonaerense atendió de manera virtual más de mil casos de acceso a la Justicia

19.04.2020

Se trata de casos de asistencia familiares y víctimas de violencia, violaciones a derechos humanos y asistencia a familiares de personas privadas de la libertad, entre otros.

 

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense atendió de manera virtual más de mil casos de acceso a la justicia desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, informaron fuentes de ese organismo.

Según indicaron los voceros, desde la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia se ha implementado una nueva metodología de trabajo a distancia mediante distintas estrategias de comunicación digital para seguir ampliando los derechos a los sectores más vulnerados de la sociedad.

Además, la titular del área, Lucía Iañez, señaló que a futuro no se descarta convertir estas acciones en un proyecto que amplíe los canales de comunicación con la ciudadanía.

El equipo de la Dirección, integrado por abogados, comunicadores, trabajadores sociales, psicólogos y administrativos, realizaron asesoramientos en relación a la tramitación de permisos de tránsito excepcionales, asistencia familiares y víctimas de violencia, violaciones a los derechos humanos, y asistencia a familiares de personas privadas de la libertad, precisaron las fuentes.

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.