CORONAVIRUS

Coronavirus en Francia: ya tiene más de 10.000 muertos por Covid-19 y reportó 1.427 fallecidos en las últimas 24 horas

07.04.2020

Francia superó este martes las 10.000 muertes por coronavirus con un total de 10.328 fallecimientos desde el pasado 1 de marzo, 1.427 más que este lunes, indicó el director general de Sanidad, Jérôme Salomon.

De ellos, 7.091 se produjeron en hospitales, 607 solo en las últimas 24 horas, y otros 3.237 en residencias de ancianos y centros de dependencia.

Aunque en este último caso hay 820 muertes más que ayer, lunes, esa cifra no corresponde necesariamente a nuevos fallecimientos en ese periodo porque al Ejecutivo le van llegando de forma paulatina los datos de esos centros y, sin disponer aún de los de todas las instituciones, ofrece la última actualización disponible.

Las autoridades sanitarias precisaron que en todo el país hay 78.167 casos de coronavirus confirmados, 3.777 más en un día, así como 30.027 personas hospitalizadas y de ellas 7.131 en unidades de cuidados intensivos.

 

El confinamiento empezó en Francia el pasado 17 de marzo y está previsto de momento hasta el 15 de abril.

A la declaración firmada que los franceses deben llevar consigo para justificar las salidas de su domicilio se sumará a partir de esta medianoche un nuevo certificado que controla el acceso al territorio nacional, tanto en el Hexágono como en ultramar.

Ese documento deberá ser presentado a las compañías de transporte y en los controles de llegada y se exigirá en viajes internacionales desde el extranjero a la Francia metropolitana o de ultramar e igualmente desde el Hexágono hasta esos últimos territorios, según informó este martes el Ministerio del Interior.

En ese certificado, disponible en internet, el interesado debe precisar si el viaje se produce por razones imperativas de carácter personal o familiar, por una urgencia sanitaria o por motivos profesionales.

“Soy consciente de que el confinamiento resulta difícil de llevar para muchos franceses, pero es indispensable si no queremos encontrarnos en una situación que sería todavía peor a la actual”, indicó hoy en la Asamblea Nacional el primer ministro, Édouard Philippe.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.