GREMIALES PROVINCIAL

ASIMRA Supervisores denuncian maniobra extorsiva

06.04.2020

Desde el gremio que representa a los supervisores metalúrgicos salieron a pronunciarse por la decisión de algunas empresas de no pagar la totalidad de los haberes a los trabajadores.Reclamaron medidas al Ministerio de Trabajo de la Provincia y denunciaron que la medida es “una maniobra extorsiva”.
 

Río Grande – En ese sentido se pronunció el secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, en una entrevista realizada por FM “Aire Libre” durante el fin de semana que pasó. El gremialista indicó que la empresa FAPESA indicó que la medida obedece a “una bajada de línea de la Cámara”, en referencia a AFARTE.
Dijo que confirmaron que hoy pagarían solo el 70% de los haberes y señaló que para ASIMRA es “una bajeza muy grande, que los trabajadores se enteren este lunes que cobran solo el 70% de los salarios, sin un aviso al gremio o las comisiones internas con un comunicado oficial”.
Escobar sostuvo que no aceptarán “de ninguna manera” este recorte en el pago de los salarios, recordando que hay comercios o PyMEs que sí pagan la totalidad de los haberes, en medio de la cuarentena y aún con falta de producción o facturación mínima.
“Me comuniqué con el presidente de AFARTE y me confirmó que para este lunes 6 la orden es pagar el 70 por ciento de los salarios. No sabemos si todos acatarán la orden, pero eso me dijo”, aseguró el sindicalista.
En el mismo sentido señaló que “es muy bajo tomar esta determinación en medio de esta situación para los argentinos, nosotros decimos que los 14 o 15 días no trabajados de marzo no están dentro de las pérdidas en sus balances”.
De igual manera manifestó que “por eso los haberes se tienen que pagar al 100%. Entendemos, somos responsables y sabemos que debemos volver a trabajar, pero también decimos que no hay garantías de una higiene absoluta para evitar contagios”, remarcó.
Dijo además que se encuentran “repudiando al Ministerio de Trabajo de la Provincia, porque nosotros le pedimos una convocatoria aunque sea informal, telefónica o como sea para poder resolver el tema –en su momento- de Mirgor y no nos convocó el ministro de Trabajo, el tema de Digital (Fueguina) y no nos convocan, a lo que ahora se suma este tema. Nosotros necesitamos que nos den una respuesta, porque esta es una situación que se da en el ámbito local. De todas formas vamos a comunicar la situación a Nación y vamos a pedir a AFARTE el tema de los haberes”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"