CORONAVIRUS

Mapa del coronavirus en Argentina en tiempo real

03.04.2020

El primer caso de coronavirus en Argentina se registró el 3 de marzo. Ese día se confirmó que un hombre que había regresado de Europa estaba infectado. Dos días después apareció el segundo contagiado. A partir de ahí fueron apareciendo nuevos casos, ya no sólo en la Ciudad de Buenos Aires sino en diferentes lugares del país.

Los datos actualizados provincia por provincia

 

 

 

 

 

 

Los datos se actualizan en coordinación con los reportes del Ministerio de Salud.

 

Desde entonces, el gobierno ha adoptado un paquete de medidas sociales y económicas para paliar el avance del virus: suspensión de clases por 14 días; cierre de fronteras; cuarentena obligatoria para quienes regresen de países de riesgo; licencia laboral para mayores de 60 años, embarazadas y personas con condiciones de riesgo; aislamiento social; bono extraordinario para jubilados y AUH ; entre otras.

A diario, el Ministerio de Salud brinda un informe del estado actual de la situación, atendiendo así a la prevención y cuidado de la población.

 

Este gráfico toma como inicio en el "eje X" el día 0 desde que se conoció el primer caso de coronavirus en Argentina y cada uno de sus países limítrofes. La visualización de estos datos permite comparar el crecimiento exponencial de los casos de coronavirus en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y si las medidas que toman los diversos países logran amesetar la curva de crecimiento de los casos detectados. Se actualiza una vez por día.

Fuente  | Página12

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E