POLÍTICA NACIONAL

Gobierno desplazará a Miguel Angel Toma y a otros cincuenta directivos del Estado en empresas

31.03.2020

El Gobierno nacional decidió desplazar a Miguel Angel Toma como director en Techint representando a ANSES, cargo por el que fue designado en la administración del presidente Mauricio Macri. Lo mismo va a hacer con cincuenta directivos que están en similares situaciones como Yacyretá y otros lugares.

Luego de la fuerte acusación del presidente Alberto Fernández en la noche del domingo contra grupos económicos que no piensan en el momento actual, dirigiéndose sobre todo al grupo Techint por despedir a 1450 trabajadores en plena cuarentena, durante toda la jornada de hoy los rumores eran intensos sobre el desplazamiento de Miguel Angel Toma, que ocupa un sillón en el directorio del holding en representación de ANSES, y alrededor de cincuenta referentes más en situación similar, todos ellos nombrados durante la gestión del presidente Mauricio Macri.

 

 

 

 

Fuente:ImpulsoBaires

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.