SEGURIDAD SOCIAL

El ingreso familiar de Emergencial o cobrarán 3,6 millones: Quiénes cobrarán el bono de $10.000 y cómo hacer para tramitarlo

24.03.2020

El Ingreso Familiar de Emergencia lo cobrarán 3,6 millones de hogares en abril. Podría repetirse en mayo. Incluye también a las empleadas domésticas

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se otorgará a personas que estén desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías "A" y "B2, o, también, "trabajadoras o trabajadores de casas particulares", quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU.

Para que todas estas personas puedan acceder al IFE deben cumplir dos requisitos:

1) Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años.

2) Tener entre 18 y 65 años.

Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:

a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;

b) de ser monotributista de categoría "C" o superior o del régimen de autónomos

c) de una prestación de desempleo

d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AU4H o Embarazo.

La IFE se abonará por única vez en abril, si bien podrá ser prorrogada en caso de ser necesario, y deberá ser solicitada ante la ANSES, que pondrá a disposición de las personas interesadas un formulario en los primeros días de ese mes.

Para poder solicitar el IFE no hará falta concurrir a las oficinas o UDAI de la ANSES, ya que el aplicativo se podrá encontrar en la página Web del organismo previsional y llenar los datos que le sean requeridos a los solicitantes.

Los que están inscritos en ANSES no tienen que hacer ningún trámite.

Las personas que no estén registradas tendrán que inscribirse en la app, y allí tendrán que cargar sus datos y su CBU.

Este beneficio, excepcional y por única vez, se otorgará tras realizar evaluaciones socio económicas y patrimoniales sobre la baje de criterios objetivos que se fijen en su reglamentación, dijo la ANSES.

En tanto, para aquellos que viven en zonas más alejadas del país o que estén en situación de mayor informalidad, se dispondrán mecanismos alternativos como el cobro por correo.

ANSES aclaró que también se pueden hacer consultas en www.anses.gov.ar y a través del número telefónico 130.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».