GREMIALES REGIONAL

Gobierno de la provincia de Santa Cruz se reúne con los representantes de los trabajadores de la CGT y CTA

17.03.2020

Con la presencia del Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, el Ministro de Gobierno y el titular de la cartera laboral, Teodoro Camino se llevaron adelante con los gremios para informar las medidas que se vienen implementando y fortalecer la articulación.

Por la tarde y en el salón Gobernador Gregores los funcionarios se reunieron con representantes de la CGT en primer término y a posterior con ADOSAC, ATE, UPCN y APROSA (CTA). En relación a estas rees, se planteó desde el Gobierno que se entiende la situación y las problemáticas que cada entidad gremial plantea, las cuales muchas son comunes a todos los trabajadores y trabajadoras.

En este contexto, desde el gobierno se planteó que la situación epidemiológica actual es transversal a todos y todas, sin distinción y que la misma nos obliga a articular entre todos para la prevención y contención. “Colectivamente vamos a poder dar respuestas a la comunidad. Se pidió en tal sentido responsabilidad a las entidades gremiales y se instó a trabajar en conjunto para garantizar el bien común”, explicó Álvarez.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?