POLÍTICA PROVINCIAL

Elecciones en el PJ: Para Vuoto, los que están afuera pueden participar

10.03.2020

Así lo manifestó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, ante las elecciones internas que tendrá este año el Partido Justicialista local para renovar autoridades.

Al respecto, Vuoto señaló que “hay que buscar los consensos” pero subrayó la necesidad de ver “qué queremos del partido, esto no es un discurso, es una discusión que hay que dar”.

“Cuando se regularizaron las autoridades no acepté la vicepresidencia porque entendía que teníamos que dar esa discusión”, dijo Vuoto por Fm Masters.

Y aseguró que “acompañé a las autoridades como militante, pero sentía que teníamos que hacer otra cosa, definir qué queremos del partido. Ya hay un camino”.

“Es un partido orgánico, y esto ha provocado que tengamos que generar un partido fuerte. Yo tengo una mirada de que debería haber elecciones internas para darle mayor movimiento al partido”, afirmó.

“La carta orgánica nuestra dice que pueden participar los que tienen una antigüedad en la afiliación, pero hay que volver a dar la discusión. Los que están afuera pueden participar, pero siempre respetando lo que pide el afiliado que estuvo muchos años”, opinó el intendente.

Y pidió “ir moderando discusiones”, ya que “los que se quedaron tienen que tener una motivación interna”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.