8M-Día Internacional de la Mujer

Paro Mundial feminista: miles de mujeres marcharon frente al Congreso

10.03.2020

Bajo el lema “La deuda es con nosotres, ni con el FMI, ni con las iglesias”, se realizó una movilización que fue desde Plaza de Mayo hacia el Congreso para exigir aborto legal, seguro y gratuito. Se replicó en otras ciudades del país.

Movimientos de mujeres y de la diversidad de todo el país llevaron a cabo el cuarto paro internacional feminista con movilizaciones, actos y marchas para reclamar aborto legal, seguro y gratuito y en contra de las violencias de género.

 

La jornada de este lunes, tras las celebración del #8M de este domingo, estuvo signada por la nueva aparición de la llamada "marea verde", que se exterioriza para hacer sentir la voz de todas y cada una de las mujeres a lo largo y ancho de la Argentina y otras partes del mundo.

Bajo el lema “La deuda es con nosotres, ni con el FMI, ni con las iglesias”, se realizó una movilización desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional para exigir aborto legal, seguro y gratuito, al tiempo que lo propio se replicó en otras ciudades del país.

 

 

El colectivo Ni Una Menos señaló que “este 9 paramos y nos movilizamos porque la deuda es con nosotras y nosotres porque no aceptamos el ajuste del FMI, ni que la deuda se pague con los despojos extractivistas de nuestros territorios”.

 

“Este 8 y 9 es plurinacional, junto al movimiento transfeminista decimos basta al racismo y a la explotación de nuestra precariedad y de nuestro trabajo gratuito de cuidados”, señalaron y agregaron: “Esta huelga general feminista internacional productiva y reproductiva es contra todas las violencias y porque luchamos hasta que valga la pena vivir".

 

 

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito señaló su adhesión a la medida y sostuvo en su cuenta de Facebook: "Nos organizamos para denunciar las crueldades e injusticias del sistema patriarcal que obliga a niñas a ser madres y nos impone la maternidad y el espacio doméstico como único destino".

 

 

Llamó a "terminar con la clandestinidad y las muertes por abortos inseguros" y agregó que "el Congreso nos debe una ley que es una deuda de la democracia".

 

Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que, junto a las funcionarias de su cartera adherirán al paro porque, señaló, “ejercemos la función pública como trabajadoras”.

 

 

 

En tanto, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) adhirió al paro mundial de mujeres y diversidades con la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha, que incluirá "una huelga productiva y reproductiva de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries y marchas en todo el país".

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"