JUDICIAL Y POLICIALES

Julio De Vido: Si se hubiera cumplido la ley no iba preso

05.03.2020

El ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, recuperó la libertad después de más de dos años.El Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) ordenó este miércoles la excarcelación del ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido quien se encontraba bajo el régimen de prisión domiciliaria en el marco de la causa conocida como Río Turbio. 

"Si se hubiera cumplido con la ley no hubiésemos jamás estado presos, no había presos políticos en la Argentina" aseguró De Vido en diálogo con C5N apenas unos minutos después de recuperar la libertad.

El ex funcionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchnerdijo sentirse "muy emocionado" y que se le hacía "difícil razonar" en esos primeros momentos de libertad luego de más de dos años de haber estado privado de su libertad.

De Vido denunció que "todavía hay personas que están indebidamente detenidas" y reclamó que se sancione "a quienes abusaron de su poder para encarcelarnos, que aquellos que violaron sus deberes y juramentos, esos jueces y fiscales que sucumbieron a la presión del macrismo tienen que tener su sanción".

Los magistrados Adrián Grünberg, José Michilini y Ricardo Basílico ordenaron que “la libertad” del ex funcionario de Néstor y Cristina Kirchner se hiciera “efectiva el día de la fecha” y dispusieron que De Vido se presente mañana a las 11 en los tribunales federales de Comodoro Py a firmar el acta de su liberación bajo caución juratoria. Los jueces le mantuvieron, de todas formas, la prohibición de salir del país y dispusieron que el ex funcionario deberá comparecer en forma mensual ante el Tribunbal.

De Vido había sido detenido el 25 de octubre de 2017 por orden de la Cámara Federal porteña, en el marco de este expediente en el que se lo investiga por administración fraudulenta en contra de la administración pública por supuestos desmanejos con dinero público que debía destinarse a refacciones de la mina de carbón de Río Turbio.

En diciembre pasado, el TOF 7 había dispuesto su excarcelación en el marco de la causa de los cuadernos pero hasta hoy se encontraba cumpliendo prisión preventiva domiciliaria en su casa de Zárate, en el marco del expediente por el caso Rio Turbio.

[Cristina Kirchner y Julio de Vido]

Cristina Kirchner y Julio de Vido

En este caso se investiga el supuesto desvío de 200 millones de pesos que debían destinarse a la reactivación de la mina de carbón de Río Turbio (Santa Cruz) y otro de los acusados junto a Julio de Vido es el tambuén ex funcionario deNéstor y Cristina Kirchner Roberto Baratta, que también había sido detenido y recuperó su libertad en diciembre pasado, aunque todavía es controlado con una tobillera electrónica.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"