ECONOMÍA - NACIONAL

Nación relanzará la actividad petrolera offshore en la cuenca Austral fueguina

09.01.2017

Tras 15 años de parate, el Ministerio de Energía de Nación relanzará este año la actividad petrolera offshore, licitando entre 6 y 10 bloques de exploración en la cuenca Austral, al sur de Tierra del Fuego.

Será la primera compulsa pública de áreas offshore en la Argentina en 15 años, tras el fallido intento durante los gobiernos kirchneristas de impulsar el desarrollo hidrocarburífero en el Mar Argentino de la mano de la empresa estatal Enarsa.

Funcionarios de Energía tienen prácticamente definidos los campos de exploración que serán licitados en la cuenca Austral, la única que cuenta con producción offshore de hidrocarburos. En esa región, la francesa Total –asociada con Pan American Energy (PAE) y Wintershall- puso en producción a fines del año pasado el campo Vega Pléyade, que sumará una oferta de 10 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas desde el sur de Tierra del Fuego.

A su vez, el Ejecutivo prevé convocar, durante el tercer trimestre de 2017, una compulsa pública para realizar una campaña de sísmica 3D en buena parte de la plataforma continental desde la cuenca Colorado Marina frente a Buenos Aires hasta las costas del sur de Santa Cruz.

Fuente: El Inversor.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.