CORONAVIRUS

¿El coronavirus llegó a la región? Chile aisló a 260 personas sospechadas de estar infectadas

27.02.2020

Las personas puestas en cuarentena llegaron desde distintos países de Asia y Europa y se teme que hayan estado en contacto con personas infectadas pero sin síntomas.

Unas 260 personas se encuentran en aislamiento domiciliario en Chile y su estado de salud está siendo monitoreado como medida preventiva, aunque no hay ningún contagio confirmado del coronavirus de Wuhan o COVID-19, aseguró este martes el ministro de Salud de ese país, Jaime Mañalich.

"Son personas que tienen el más mínimo riesgo (de contagio) de haber venido de algún lugar (...). Están en sus casas en aislamiento, porque esa es la medida que se ha recomendado. No pueden salir durante los 14 días, deben usar mascarillas además", explicó Mañalich a medios locales.

El último caso que dieron a conocer las autoridades sanitarias es el de una chilena de 45 años en el sur del país que llegó de Italia en los últimos días y presentaba síntomas similares a los del nuevo coronavirus.

Los primeros resultados sobre el contagio fueron negativos, aunque todavía falta la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP).

Entre las personas aisladas se encuentra también una pareja chilena que viajaba en el crucero Diamond Princess, que cumplió la cuarentena de 14 días en la embarcación que aún está en Yokohama, Japón, y que llegó a Chile ayer.

El ministro explicó que a pesar de que ambos dieron negativo en las pruebas de coronavirus, deben permanecer bajo vigilancia porque todavía no se sabe con certeza el período de incubación.

Además, aseguró que se obtuvieron reportes que indican que el virus puede permanecer latente hasta 21 días, una semana más que el período exigido en el crucero japonés.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, detalló a los medios sobre las 260 personas que se están monitorenado, que se trata de casos que están en riesgo de haber estado en contacto, pero que "no son casos sospechosos".

"La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud hace las visitas, llama por teléfono, y si presentan alguna síntoma acuden a un centro de salud para exámenes correspondientes", agregó la subsecretaria.

Daza apuntó que en la red de salud hay 50 hospitales que son preferenciales para atender a estos pacientes y que "los profesionales de salud se prepararon para atender un paciente que tiene COVID-19 para que tengan los cuidados de salud correspondientes".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».