MUNICIPALES

La municipalidad de Ushuaia acordó un aumento en la ayuda escolar

19.02.2020

Tras llegar al acuerdo del aumento del 126% en la ayuda escolar, se continuará con los encuentros programados de paritarias para avanzar en la propuesta salarial para el presente ejercicio.

Ushuaia.- La Municipalidad de Ushuaia otorgará un incremento del 126% en la asignación por Ayuda Escolar que alcanzará la suma de 5 mil pesos y que permitirá afrontar el inicio del año lectivo.
En el marco de la mesa de negociación salarial para el ejercicio 2020, encabezada por el Jefe de Gabinete municipal David Ferreyra y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer, las entidades sindicales presentes, SOEM, ATE, ASEOM, SEMUP, SADEM, Personal Jerárquico, UPCN y trabajadores no agremiados, llegaron al acuerdo durante el martes 18 de febrero.
Tras llegar al acuerdo del aumento del 126% en la ayuda escolar, se continuará con los encuentros programados de paritarias para avanzar en la propuesta salarial para el presente ejercicio. Este es un primer acuerdo alcanzado de forma previa al inicio de clases.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.