MUNICIPALES

Reforma Tributaria: Espero que podamos llegar a un consenso entendiendo la situación que hoy se vive en la ciudad

17.02.2020

En la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el edil del Bloque Forja Todos, Walter Campos, calificó de "prometedor" el mensaje del Intendente Martín Pérez, "si alcanza a cumplir todo lo que dijo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad, tendrá nuestro acompañamiento en todo aquello que sea beneficioso para la comunidad".

Luego del discurso del Intendente Martín Pérez en el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el edil del Bloque Forja Todos, Walter Campos, calificó de "prometedor" el mensaje del mandatario local, y dijo que "si alcanza a cumplir todo lo que dijo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad, tendrá nuestro acompañamiento en todo aquello que sea beneficioso para la comunidad".


Campos señaló también que "uno de los temas que se anunció es el de la nueva tarifaria sobre la cual espero que podamos llegar a un consenso entendiendo la situación que hoy se vive en la ciudad, la provincia y el país".

En ese sentido el Concejal afirmó que "también desde el Gobierno Nacional han manifestado que van a acompañar a nuestra Provincia, lo cual beneficia a todas las ciudades, así que esperaremos que el tema se empiece a discutir para analizarlo a fondo".

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".