DESASTRES NATURALES

Alerta por crecida en todos los ríos de las sierras de Córdoba

08.02.2020

En Mina Clavero el desborde llegó a la zona urbana. Piden extremar precauciones.Las intensas lluvias en las últimas horas en la provincia de Córdoba causaron crecidas de hasta tres metros en ríos serranos, lo que obligó a cerrar vados. Defensa Civil de la provincia mediterránea pidió extremar las precauciones a turistas y lugareños.

“Los ríos y arroyos que no hayan incrementado su caudal lo van a hacer en las próximas horas, por ello es importante que se extremen los cuidados”, dijo el director de ese organismo, Diego Concha, a la emisora cordobesa Cadena 3.

Según el diario La Voz del Interior, el río Mina Clavero, en Traslasierra, registra una bajante, luego de que un desborde causara inundaciones en el área central.

El río Panaholma registró pasadas las 15 una crecida de un metro y medio, lo que obligó a cerrar el puente central y el puente Los Cedros.

También había una importante crecida del mismo río en la zona de Cura Brochero.

Por la crecida del río Panaholma, seis turistas y un lugareño debieron ser evacuados. En tanto, se analizaban medidas preventivas en la costanera de Cura Brochero.

En la zona de Punilla, el río San Anotonio mostraba esta tarde un pico de 3,5 metros. “Está cortado el vado La Brisa y el vado del Fantasio, en Villa Carlos Paz”, precisó Concha.

A su vez, el río Cabalango llegó a un pico de 1,20 metros, lo que obligó a cortar el vado. En San Clemente, el río San José registró una crecida de 3 metros. En La Cumbrecita, los picos de la crecida llegaron hasta los dos metros. En Inti Yaco, la crecida fue de tres metros.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E