JUDICIAL Y POLICIALES

Rugbiers acusados de matar a Fernando en la cárcel: cartas, llantos y aislamiento

08.02.2020

Cómo es el día a día de los diez rugbiers que el lunes podrían recibir prisión preventiva por el crimen del adolescente, Fernando Baéz Sosa en Villa Gesell.

Los diez rugbiers, acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, ingresaron en el penal de Dolores hace más de una semana, al mismo tiempo que se continúa investigando el crimen del joven de 18 años.

 

Allí, los jóvenes de Zárate, duermen en una serie de habitáculos con cuchetas y un inodoro separados del resto de la población de la prisión. De hecho, por esta misma razón, algunos de los presos de la cárcel se han quejado por los “privilegios” de los que gozan. Sin embargo, desde el penal, las autoridades han afirmado que no existen ningún tipo de concesiones para ellos.

 

Mientras la familia solo puede visitarlos tan solo los días jueves durante una hora y media, también se ha sabido que los vio, en estos días, un terapeuta y un pastor evangelista para conseguir “paz espiritual”.

 

Según trascendió en las últimas horas, algunos se quejan en el penal, hablan de supuestos privilegios: “Están en un pabellón de refugiados", gritaban dos chicas desde la calle el miércoles pasado. Además, trascendió que le habrían dicho a un guardia: "Yo te pago el sueldo".

 

Lo cierto es que el SPB, responsable de la seguridad de los detenidos, no puede correr riesgos en un caso de alto perfil mediático: el aislamiento en la celda de alcaidía, ubicada en la planta de la cárcel entre dos pabellones evangélicos, es casi total.

 

No se cruzan con otros presos, ni siquiera cuando atraviesan el penal para bañarse en las duchas. Cerca de las 19.30, y bajo la lluvia en dolores, los familiares se retiraron sin hacer declaraciones a la prensa.

 

"Se los cuida porque todavía no está definida su situación. No están en un lugar vip, sino en el lugar que corresponde cuando ingresan desde la comisaría, es una especie de transición. Si quisieran salir al patio, tendrían que hacerlo con custodia y en un horario diferente al de los demás. No pueden moverse por el penal y los pabellones como lo hacen el resto de los internos", reveló una fuente.

Play Video

Por el crimen de Fernando Báez Sosa, tanto el abogado de la familia como la fiscal de la causa, Verónica Zamboni, apuntan a Máximo Thomsen, de 20 años, como el autor intelectual del hecho. En tanto, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Juan Guarino, Enzo Comeli y Alejo Milanese, están imputados como partícipes necesarios.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"