El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Por unanimidad el Senado convirtió en ley el proyecto para la renegociación de la deuda

06.02.2020

Tras casi nueve horas de debate, la nueva norma impulsada por el Gobierno para encarar la renegociación de los plazos para el pago de la deuda externa obtuvo 65 votos afirmativos.

El Senado aprobó este miércoles por unanimidad la ley de sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación extranjera.

 

Tras casi nueve horas de debate, la nueva norma impulsada por el Gobierno para encarar la renegociación de los plazos para el pago de la deuda externa obtuvo 65 votos afirmativos.

 

Si bien se logró el acuerdo buscado por el Gobierno entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio para mostrar fortaleza política de cara a la negociación con los acreedores, ambos espacios se cruzaron reproches por sus respectivas gestiones de gobierno.

 

Noticias relacionadas

 

La defensa inicial del proyecto estuvo a cargo de Carlos Caserio, que justificó la necesidad de renegociar las obligaciones contraídas en el "incremento desmedido de la deuda, que pasó del 52% del PBI en 2015 al 92% en 2019".

 

"La renegociación es compatible si logramos mejorar los montos, los plazos y los intereses, si no no tiene ningún sentido", indicó el senador cordobés, al tiempo que subrayó "el Gobierno nacional ya dijo que quiere pagarla", agregó. 

Casi sobre el final del debate, Anabel Fernández Sagasti señaló que los fondos requeridos por la gestión de Mauricio Macri al FMI fueron un "préstamo político" y agregó: "Le pagamos entre todos la campaña a Cambiemos".

 

"No es relato: la deuda bruta de la República Argentina es 323 mil millones de dólares. Y la deuda que estamos tratando hoy acá, son casi 142 mil millones de dólares", advirtió a su turno el jefe del bloque oficialista, José Mayans, quien criticó las elevadas tasas a las que el Banco Central colocó deuda durante la gestión anterior.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"