GREMIALES NACIONAL

La Corriente Federal abordó con el titular de ANSES la agenda del sector pasivo

22.01.2020

Confirmaron un canal de diálogo permanente entre Alejandro Vanoli y el movimiento obrero.La delegación del espacio  que encabeza Sergio Palazzo fue presidida por el bancario Eduardo Berrozpe, el gráfico Héctor Amichetti, el dirigente del SECASFPI-ANSES Carlos Ortega y el del gremio de farmacia, Víctor Carricarte.

Los gremios de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) se reunieron con el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, para abordar “la agenda integral de temas del sector pasivo” y coincidieron en la necesidad de mantener “un canal de diálogo permanente” respecto de la realidad del sector.

La delegación del espacio que encabeza Sergio Palazzo fue presidida por el bancario Eduardo Berrozpe, el gráfico Héctor Amichetti, el dirigente del Secasfpi Carlos Ortega y el del gremio de farmacia, Víctor Carricarte, quienes señalaron que el funcionario coincidió en la necesidad de mantener “un canal de diálogo permanente” sobre esos temas.

“Habrá un canal de diálogo permanente entre el presidente de la Anses y el movimiento obrero. Hoy se analizaron los grandes temas generales de los jubilados y pensionados, y habrá otros encuentros para estudiar y avanzar en esa agenda de trabajo”, dijo Berrozpe.

Por su parte, Ortega (titular del Secasfpi, el sindicato de la Anses), sostuvo que en el encuentro también se debatió respecto del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del organismo, que fue “vaciado por la gestión macrista durante cuatro años”, dijo, y añadió que las partes también coincidieron en que “se impone fortalecer” ese instrumento.

Según Ortega, los sindicalistas y el funcionario intercambiaron puntos de vista sobre “la realidad integral del sistema previsional”, en especial luego de la decisión oficial de pagar a los jubilados dos bonos de 5 mil pesos cada uno, y el “necesario impulso” a esa agenda.

“Ese canal de diálogo es fundamental. Hoy se habló sobre los grandes temas generales del sistema previsional, en el contexto de una amplia agenda de trabajo”, dijo Berrozpe, en tanto Ortega afirmó que la reunión fue “una presentación para encarar las tareas futuras”.

Además, los dirigentes gremiales ahondaron en la realidad del sector pasivo de cada una de sus organizaciones; señalaron la necesidad de que jubilados y pensionados reciban “un mejor trato” de parte del organismo y de las entidades financieras y enfatizaron que “se impone consolidar el actual proceso”, iniciado con el nuevo gobierno el 10 de diciembre.

Vanoli, ex titular del Banco Central (BCRA) y hombre de buena e histórica relación con el movimiento obrero, fue acompañado por Eduardo Bermúdez, uno de los funcionarios más importantes del Ministerio de Trabajo durante la gestión de Carlos Tomada, hoy en Anses.

Bermúdez, quien estará a cargo de la “coordinación” de la agenda de trabajo previsional con los gremios, fue a partir del 1 de agosto de 2013 Director de Relaciones Individuales de la cartera laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, según informó Télam.

Fuente: MUNDO GREMIAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"