POLÍTICA NACIONAL

Melella recibió a funcionario nacional Provincia y Nación trabajarán en la reactivación del empleo privado

22.01.2020

Melella remarcó que consolidar la industria fueguina y avanzar en la producción de recursos naturales “son políticas de Estado de esta gestión”.El Gobernador se reunió con el Secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Nación, para dialogar sobre la realidad de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Argentina, entendiendo que una de las prioridades de la gestión es el desarrollo de empleo privado y el crecimiento económico del país.

Ushuaia.- El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro este martes, con el secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias de la Nación, Fernando “el Chino” Navarro, donde dialogaron sobre políticas sociales y las acciones que se llevaran delante de manera conjunta entre la provincia y nación para poner de pié a la Argentina.
Luego de la reunión, el Mandatario provincial precisó que “coincidimos en la imperiosa necesidad de reactivar el empleo privado y generar puestos de trabajo, compartimos esta mirada y vamos a seguir trabajando de manera conjunta para lograr la reconstrucción del país”.
De igual modo, Melella remarcó que consolidar la industria fueguina y avanzar en la producción de recursos naturales “son políticas de Estado de esta gestión” y agregó que “el camino hacia el futuro lo construimos desde la unión, de la mano de Alberto y Cristina Fernández”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.