SALUD

El Gobierno convocó a médicos para trabajar en Tierra del Fuego

20.01.2020

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego lanzó una nueva convocatoria a médicos de todo el país para que realicen la residencia en la Provincia.Propuso una serie de beneficios para la incorporación a planta transitoria durante un año y luego para la planta permanente.

Ushuaia.- El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego lanzó una nueva convocatoria a médicos de todo el país para que realicen la residencia en la Provincia con los beneficios de vivienda por el primer año, incorporación a planta transitoria, beca nacional y la posibilidad de una vez finalizada la residencia ingresar a la planta permanente del sistema de salud fueguino.
Desde la cartera sanitaria indicaron que la convocatoria para el Examen Único de Residencias se realizará el 21 de abril del corriente año. Los médicos residentes que realicen su formación en la provincia recibirán incentivos tales como vivienda por un año, planta transitoria con posibilidad de una incorporación definitiva y beca nacional.
Al respecto, el subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de la provincia, David de Piero, remarcó que “desde el Ministerio de Salud de la Nación se abren las convocatorias para el examen único nacional para realizar la residencia en los diversos sistemas de salud provinciales”.
“El examen se va a realizar en la ciudad de Río Grande el 21 de abril. Todos los médicos con hasta cinco años de antigüedad desde su graduación pueden postularse”, agregó De Piero.
Asimismo, indicó que “Tierra del Fuego ofrece cuatro residencias: una general de familia en Ushuaia con cuatro cupos, una en pediatría en Río Grande con tres cupos, una en Ushuaia también en pediatría con dos cupos y una de clínica médica en Río Grande con dos cupos”.
En este sentido, explicó que “la provincia ofrece una planta transitoria que se suma a lo que aporta Nación. También vivienda para el primer año y una vez culminada la residencia, la posibilidad de incorporación al sistema en planta permanente”.
“Las residencias que ofrece la provincia son necesarias para el sistema. Son una manera de captar recursos y de formarlos de manera más específica en nuestro sistema de salud”, concluyó.

Para acceder a los temarios, biografía y más información:

https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso-residencias/examen-unico/temarios-bibliografias
Consultas: residenciasensaludtdf@gmail.com
veropani1812@gmail.com
vpani@tierradelfuego.gov.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.