DESASTRES NATURALES

Tiran toneladas de verduras desde helicópteros para alimentar a los animales afectados por los incendios en Australia

12.01.2020

De acuerdo con lo que explicó el Gobierno, los que sobreviven a las llamas tienen dificultades para conseguir sustento porque la tierra queda arrasada.Los devastadores incendios que afectan a Australia generan múltiples secuelas y, entre ellas, más de un millón de animales murió por las llamas sin control, y los que sobreviven sufren dificultades para conseguir alimentos. Es así que el Gobierno tomó cartas en el asunto.

 

De este modo, se arrojaron varias toneladas de zanahorias y de batatas desde helicópteros en las zonas afectadas por el siniestro.

 

“Ellos generalmente sobreviven al fuego en sí, pero luego quedan varados con alimentos naturales limitados a medida que el fuego elimina la vegetación alrededor de su hábitat rocoso”, tuiteó el ministro de medioambiente de Nueva Gales del Sur, Matt Kean.

 

Se trata de una actividad implementada por el Gobierno australiano bajo el nombre Operation Rock Wallaby, que busca ayudar a los ualabíes.

Medios locales publicaron un video en el que se ve cómo los trabajadores suben varios cajones cargados de zanahorias a un helicóptero, y después los vacían desde lo alto. En las imágenes también se ve como algunos animales comienzan a alimentarse con las hortalizas.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E