POLÍTICA PROVINCIAL

El consejal Paulino Rossi salió al cruce por las declaraciones del titular de la AREF

05.01.2017

El titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), contador Luis Capellano, confirmó a los medios de comunicación una recaudación de más del 40 % interanual en la recaudación de impuestos internos, sosteniendo un claro beneficio para los municipios de la provincia, ya que, argumenta, esos recursos son coparticipables para los municipios.

Ante esta estas declaraciones, el concejal por la Unión Cívica Radical, Paulino Rossi, expresó, en tono de disconformidad, que “me sorprendieron mucho sus declaraciones, es la primera vez que un funcionario provincial solicita un  reconocimiento por hacer su trabajo, y hasta haciendo un pase de factura a los municipios, cuando en realidad el financiamiento de este organismo le sale muy caro a los municipios, porque se deduce coparticipación en función a lo que le corresponde a la Municipalidad”.

Asimismo, el edil sostuvo que “se miente descaradamente, porque recordemos que a principios de año se incrementaron las alícuotas de ingresos brutos de actividades que son muy sensibles a la economía, como es la actividad financiera”.

En este sentido, Rossi, explica que “cada vez que un vecino va a pagar una cuota de un banco, paga la tarjeta de crédito, paga su obra social o paga la cuota del seguro, está pagando el doble de ingresos brutos, porque junto con la creación de este organismo se duplicaron, es decir, se paga el doble de ingresos brutos, justamente por estas actividades”.

“Este mismo funcionario es el mismo que solicitó a la Legislatura esta declaración de certeza para subirle a todos los fueguinos el impuesto inmobiliario. Entonces, hay una política de ajuste que se viene aplicando sistemáticamente, que ha llegado a mitad de camino y que, de hecho, quieren seguir ajustando, hablando del aumento de la recaudación con argumentos tan falsos como que no han subido los impuestos” agregó el funcionario riograndense.

Por último, el concejal ironizó diciendo que “es obvio que va a aumentar la recaudación, con el aumento de las alícuotas, es una cuestión hasta lógica. Hay que recordarle que el financiamiento de este organismo es proporcional en la provincia y también los municipios, es decir que no regala absolutamente nada, sino simplemente cumple con su trabajo y a los municipios se les descuenta una suma muy importante para sostener este organismo”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E