POLÍTICA PROVINCIAL

Una multitud festejo la jura Gustavo Melella Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

17.12.2019

Los principales puntos del discurso del Gobernador Gustavo Melella frente a una multitud que llegó al Chochocho Vargas para asistir a su acto de jura, el gobernador de Tierra del Fuego. 

Gustavo Melella, dio a conocer los primeros lineamientos de su gestión.Paritaria, reducción de la planta política y creación de nuevas áreas.

Con 10 anuncios concretos, Melella fijó el rumbo de sus primeros meses de su mandato:

? Derogar el Impuesto Inmobiliario
? Pagar las deudas que tiene el Gobierno con los municipios
? Impulsar una reforma judicial
? Paritarias inmediatas y libres para los gremios estatales
? Enviará un proyecto para crear la Empresa Estatal de Hidrocarburos
? Impulsará la extensión del Subregimen de Promoción Industrial
? Creará la Secretaría de Energía de la provincia para impulsar energías renovables
? El BTF creará una línea de créditos con tasas subsidiadas para emprendedores por fuera del sistema bancario
? Creará el Instituto Fueguino Antártico y estará dirigido por Alicia Castro
? Reducir en un 50% la planta política del Gobierno provincial

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?