INFORMACION GENERAL

Casa de Maria brinda un trabajo inedito e integral a embarazadas

13.12.2019

La institución propicia la vida saludable desde el primer eslabón de la vida en función de lograr embarazos saludables, maternidades y paternidades responsables, crianzas afectivas y asertivas y lactancias sostenidas.

Mediante el proyecto de ‘Gestación, Amamantamiento y Crianza’ de Casa de María, dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria del Municipio de Río Grande, se asistió a embarazadas desde las 24 semanas de gestación hasta los 6 meses del bebé nacido.

A modo de balance, la coordinadora de Casa de María, Milita Ceminari indicó: “Casa de María comienza con este proyecto en abril del 2011 donde tenía otro formato y otra función. Más adelante pensamos que era importante  ofrecer algo totalmente innovador e inexistente no solo en la ciudad sino que en la provincia y hasta puedo decir a nivel país, un lugar donde hubiera un real acompañamiento integral a las personas gestantes, que con el transcurrir de los años se fue ampliando”.

Y agregó: “en un principio se trabajó fuertemente con adolescentes con 49 concurrentes y nos llevó a pensar cómo tenía que ser nuestra política pública para esa comunidad gestante y de qué forma no dejar a nadie afuera, dado que en  ese momento no había instituciones ni públicas ni privadas que se encargaran de la gestación”. 

“En un comienzo empezamos con el curso de preparto pero sumamos actividad física,  y a través del trabajo articulado con otras áreas de salud pudimos traer otros profesionales de la salud como pediatras y psicomotricistas”, sostuvo la coordinadora.

Y  precisó: “hoy terminamos la gestión con curso de preparto, haptonomía prenatal,  entropía (respiración, relajación y pujo), sensibilización musical para mamás y bebés, sostén emocional con una psicóloga, consultoría de lactancia institucional y domiciliaria, soporte continuo en grupos de whats app, transporte con servicio puerta a puerta para asistente y acompañante y el espacio deslactanciando”. 

“Aquí las embarazadas transitan desde las 24 semanas hasta los 6 meses del bebé y ahí es donde se las egresa por una cuestión de capacidad del espacio físico. Además hacemos el sostenimiento de lactancia tanto en Casa de María como en los domicilios junto  la Lic. En obstetricia”, destacó Ceminari. 

Y concluyó: “Hoy el número de asistentes es sorprendente  dado que a pesar de que haya alternativas en la ciudad, tenemos 250 embarazadas que concurren a Casa de María y lo decimos con total orgullo. Además, todas las concurrentes cuentan con la guía pediátrica y la guía de puericultura que está a cargo de médicos pediatras, que vienen de la Dirección de Salud Comunitaria”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.