INFORMACION GENERAL

CyberMonday: con las cuotas y promociones, se espera un récord de ventas

03.11.2019

Participan más de 550 empresas del gran evento de e-commerce y aseguran que los descuentos y la financiación fomentarán las ventas. El año pasado en el CyberMonday se vendieron 3,4 millones de productos.

Más de 550 empresas participan de la octava edición del evento de e-commerce CyberMonday que entre este lunes y el miércoles aspiran a abastecer la “demanda retenida” y a mejorar su facturación, en medio de una coyuntura económica compleja.

 

“La situación actual nunca da respiro pero hay buenas expectativas, el factor clave serán las cuotas”, dijo Gustavo Sambucetti, titular de Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizador del evento.

 

“Muchas empresas se suman para ver si encuentran un refugio a la complicada situación económica que estamos viviendo”, indicó el gerente de la entidad, Diego Urfeig.

Si bien evitó hacer pronósticos sobre las ventas que se concreten en el evento de tres días de descuentos especiales, Urfeig aseguró que tiene “confianza” en que “el consumidor saldrá a comprar productos y servicios que venía retrasando”.

, a un promedio de 800 unidades por minuto; la categoría con más ventas fue Alimentos y bebidas y la que más facturó fue Pasajes aéreos.

 

La financiación en hasta 18 cuotas es uno de los valores que remarcan las diferentes marcas que participan del evento.

 

Tecnología, Indumentaria, Hogar y decoración, son las tres categorías más buscadas por los consumidores, y una de las que mayor crecimiento tuvo es Herramientas, informaron desde una de las plataformas de comercio electrónico, Mercado Libre.

 

La logística también maduró en el país de cara al comercio electrónico y para este evento OCASA prevé que transportará más de un millón de paquetes.

 

Otra de las empresas de distribución, Pickit, indicó que el 80% de los pedidos se retiran dentro de las primeras 48 horas de realizada la compra.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.