POLÍTICA PROVINCIAL

La UTA acordó la continuidad de Montecristo

30.12.2016

La empresa Montecriso seguirá prestando el servicio hasta el 31 de enero. Así lo anunció Municipio de Río Grande, tras mantener reuniones con la empresa y con dirigentes de la UTA.

Tras arduas negociaciones con la actual firma prestadora del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad, dicha empresa accedió a la solicitud elevada por el Ejecutivo municipal para mantener hasta el próximo 31 de Enero del 2017, la prestación, dando garantías de la continuidad del servicio a partir de este domingo 01 de Enero.

El Secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, al frente de las gestiones, luego de reunirse con representantes de la mencionada empresa hizo lo propio con referentes de los trabajadores enrolados en la UTA, Rubén Aguilera y Juan Cuenca, para anoticiarlos de lo resuelto y así llevar tranquilidad a los empleados y sus familias sobre el sostenimiento de los puestos laborales.

 

Dirección de Prensa Municipio de Río Grande

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.