JUDICIAL Y POLICIALES

Asesinaron a golpes a una abogada argentina en México

12.09.2019

María Marta Bazán fue encontrada sin vida en su casa. Los investigadores descartaron la hipótesis de un robo, y apuntan a su círculo íntimo.

Una abogada argentina fue asesinada a golpes en su vivienda de la ciudad de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, y se investiga si el crimen lo cometió un conocido de la víctima, informaron medios de ese país.

 

Se trata de María Marta Bazán (48), quien fue encontrada muerta dentro de su residencia ubicada en calle Castillo de Nottingham, en un exclusivo barrio del Condado de Sayavedra, a unos 30 kilómetros de la capital mexicana.

Medios de ese país informaron que la abogada había sido vista por última vez cuando había ido a dejar a una hija al transporte escolar.

Según dijeron algunos testigos, Bazán caminaba de regreso a su casa y horas después fue hallada muerta en una de las habitaciones con un golpe en la cabeza.

 

Policías mexicanos realizaron los peritajes correspondientes y comprobaron, en principio, que no había objetos faltantes en el interior de su domicilio, por lo que la hipótesis del robo comenzó a descartarse como móvil del crimen.

 

La víctima se había recibido como abogada en la Universidad de Mendoza y era madre de dos hijos.

Daniel Rueda, quien estudió en la mencionada universidad, subió a su muro de Facebook una foto de la mujer y escribió: “Que se haga justicia y encuentren al/los responsables de semejante acto de crueldad. Nunca te olvidaremos todos tus amigos. Gracias por los bellos momentos compartidos”.

 

“Es muy triste tu partida repentina de manos de un cobarde que por no hacer valer su vida, no valoró la tuya. Toda la vida por delante, feliz, plena, hermosa, preocupada por hacer el bien. Te quiero mucho y te deseo un buen viaje, allá nos veremos y dame las fuerzas y la guía para terminar lo que empezamos”, posteó en la misma red social Laura de Cristóforo, otra amiga de Bazán.

 

En un mismo sentido, Jorge Mc Loughlin narró que conoció a la víctima cuando ella trabajaba en el Consulado argentino, que luego se convirtió en su “asesora de seguros” y que compartieron “varias reuniones en la Cámara Argentino Mexicana de Comercio”, tras lo cual expresó: “Pido para ella el descanso eterno, consuelo para su familia y justicia para quien cometió tal atrocidad. Hasta siempre Maria Marta”.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"